Hoy, en el blog de Wuwei vamos a profundizar cómo reducir el estrés.

El día a día a veces nos consume toda nuestra energía. Y aparece el estrés.

Un enemigo al que todos queremos esquivar, pero que acabamos teniendo muy presente. Pero esto puede cambiar. La clave muchas veces es parar, y ser consciente de qué es lo que está causando ese estrés. Suele ser una suma de trabajo, el cuidado de la familia y el hogar, y querer llegar a todo, lo cual resulta muy difícil y nos frustramos.

A lo largo de este artículo vamos a darte algunas claves para ayudarte a identificar el estrés, y a combatirlo. En Wuwei, nuestro objetivo es invitarte a frenar el ritmo, para proporcionarte bienestar y autocuidado. Sabemos que no es sencillo, por supuesto, pero ten por seguro que el esfuerzo, compensa. Y mucho.

Qué hago para reducir el estrés

En la vida moderna, el estrés se ha convertido en una constante, afectando a personas de todas las edades y de todos los ámbitos.

Aprender a manejarlo es esencial para mantener un equilibrio en nuestra salud física y mental. Vamos a ver algunos métodos efectivos y prácticas diarias que pueden ayudarte a reducir significativamente los niveles de estrés.

Identifica las fuentes de estrés

El primer paso para reducir el estrés es reconocer sus causas. ¿Es el trabajo, las relaciones personales, las finanzas, o quizás la presión que te impones a ti mismo? Anota estas fuentes y reflexiona sobre cómo afectan tu bienestar.

Establece límites claros

En un mundo conectado 24/7, es crucial establecer límites saludables. Aprende a decir «no» a compromisos adicionales y asegúrate de reservar tiempo para ti mismo.

Un consejo es apagar el teléfono, o silenciarlo al menos, un par de horas antes de ir a dormir. Para que puedas concentrarte en relajarte leyendo un buen libro, dándote una ducha reconfortante, o tomando tu infusión favorita.

Practica técnicas de relajación

Existen varias técnicas de relajación, como la meditación, el yoga, y la respiración profunda, que pueden ayudar a calmar tu mente y reducir la tensión física.

Dedica unos minutos al día a practicar la técnica que mejor se adapte a ti. Puedes hacerlo desde casa, con solo unos minutos será suficiente para calmar tu mente y conectar contigo mismo.

reducir el estrés

Mantén un estilo de vida saludable

La alimentación, el ejercicio y el sueño son pilares fundamentales para combatir el estrés. Una dieta equilibrada, una rutina de ejercicio regular y un horario de sueño consistente pueden mejorar significativamente tu salud y tu estado de ánimo.

Una técnica eficaz para no tener que preocuparte de cocinar día a día, y con la que evitarás comer productos de comida rápida y ultra procesados, es el batch cooking.

Se trata de una técnica de cocina que consiste en preparar varias comidas saludables en lotes grandes y luego almacenarlas para consumirlas durante la semana, lo que ayuda a combatir el estrés al ahorrar tiempo en la planificación y preparación de las comidas diarias.

En cuanto al ejercicio físico, puedes levantarte media hora antes y practicar tu deporte favorito. Poco tiempo es mejor que nada, y poco a poco puedes ir aumentando este tiempo y levantarte antes hasta conseguir realizar una hora de ejercicio diaria antes de empezar con el día. Vas a notar la gran diferencia que supone este pequeño esfuerzo en tu salud y en tu actitud.

Conéctate con otros

El apoyo social es vital. Comparte tus preocupaciones con amigos, familiares o un profesional. A veces, solo hablar sobre lo que te estresa puede aliviar la carga.

Si tienes problemas que no sabes cómo manejar, busca ayuda de un profesional en salud mental. Priorízate y poco a poco entrarás en un estado de calma que dejará al estrés muy lejos de su lugar inicial. Y no olvides buscar momentos para la diversión junto a tus seres queridos, para distraerte y evadirte de la rutina, porque es vital para tu bienestar tanto físico como emocional. Y para el de los tuyos, os estaréis haciendo un favor mutuo.

Cómo curar el estrés

Aunque el estrés es una respuesta natural a desafíos específicos, dejarlo sin control puede llevar a problemas de salud a largo plazo.

Además de reducir el estrés, es importante aprender técnicas para eliminarlo y prevenir sus efectos negativos. Es probable que no siempre tengas épocas de cero estrés, pero si sabes cómo enfrentarte a él, tendrás la batalla ganada.

Reconoce tus señales de estrés

Cada persona experimenta el estrés de manera diferente. Identifica tus señales físicas y emocionales de estrés, como dolores de cabeza, irritabilidad o ansiedad, para poder actuar antes de que se intensifiquen.

Estar alerta ante dichas señales te va a ayudar a no llegar a sufrir altos niveles de estrés. Y a tomar las medidas necesarias para regularte y seguir adelante con una mayor paz mental y pudiendo poner foco a aquello que no te está viniendo bien.

Desarrolla una mentalidad positiva

El optimismo puede cambiar tu percepción del estrés. Practica la gratitud y trata de ver los desafíos como oportunidades para crecer y aprender.

Una recomendación sencilla. Apunta todas las noches en una libreta cinco cosas por las que dar las gracias, por ejemplo: por el café que me he tomado tranquilamente esta mañana, porque la revisión en el médico ha ido bien, porque me han dado una buena noticia en el trabajo, etc. Seguro que encuentras, cada día, varios motivos por los que sentirte agradecido o agradecida. Y tomar conciencia de ellos, te hará soltar estrés y sentirte bien.

Encuentra actividades que te apasionen

Dedicar tiempo a hobbies o actividades que disfrutas puede ser tremendamente terapéutico. No es fácil sacar tiempo, lo sabemos, pero aunque sean 10 o 15 minutos al día, para leer, pintar, para jardinería o cualquier otra actividad que te apasione, harán que tu felicidad aumente y que tu estrés disminuya.

Asegúrate de hacer espacio para ello en tu vida. Al principio te va a costar más, pero poco a poco, cuando notes los beneficios de hacerlo, será una parte más de tu rutina a la que no podrás decir que no. Prueba y nos cuentas.

reducir el estrés

Busca ayuda profesional

Como te adelantábamos unas líneas más arriba, si sientes que el estrés está afectando seriamente tu calidad de vida, considera buscar la ayuda de un psicólogo o terapeuta.

A veces, el apoyo profesional es necesario para aprender estrategias de manejo del estrés. Esto desde el punto emocional, y desde el punto de vista físico, también puedes buscar la ayuda de un profesional para liberar estrés de tu cuerpo. Y con ello nos referimos a Wuwei, centro de medicina tradicional china en Zaragoza.

Crea una rutina de autocuidado

El autocuidado no es un lujo, sino una necesidad. Esto incluye desde cuidar tu cuerpo hasta darte permiso para descansar y relajarte.

Encuentra lo que funcione para ti y hazlo una prioridad.

reducir el estrés

En nuestro centro de medicina tradicional china en Zaragoza te ofrecemos tratamientos personalizados para combatir el estrés. Incluyendo la acupuntura, la prescripción de plantas, la moxibustión, así como la terapia de masaje conocida como Tui- na amno, entre otros. Estos métodos se centran en equilibrar la energía vital o «qi» del cuerpo y promover la armonía entre el cuerpo y la mente para reducir el estrés y mejorar el bienestar general. Cada tratamiento se adapta a las necesidades individuales del paciente y puede ayudar a aliviar el estrés de manera efectiva.

Contacta con nuestro equipo y ven a conocernos, y te haremos una propuesta personalizada para ayudarte a alcanzar tu bienestar.

PIDE CITA
close slider


    Rellena el formulario con tus datos y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad para confirmar la cita



    También puedes escribirnos por Whatsapp