Tu mente y tu cuerpo están conectados con lo que ocurre a tu alrededor. Es posible que lo hayas sentido en más de una ocasión, y si todavía no, ahora que lo sabes vas a darte cuenta de esto.

La medicina china lleva siglos observando cómo los ciclos de la naturaleza influyen en nuestra salud física, emocional y energética. Y lo hace a través de una de sus teorías más fascinantes, que es la de los 5 elementos.

En WuWei, centro de medicina tradicional china en Zaragoza, te ayudamos a entender esto mejor. A encontrar equilibrio y a cuidar de ti desde una mirada más holística. Porque cuando entiendes cómo fluyes tú, entiendes también cómo fluye tu vida.

En qué consiste la teoría de los 5 elementos

La teoría de los 5 elementos es una de las bases más importantes de la medicina tradicional china. Se trata de una forma de entender el mundo, y nuestro cuerpo, a través de cinco fuerzas que están presentes en todo lo que nos rodea: Madera, Fuego, Tierra, Metal y Agua.

Cada uno de estos elementos representa una energía específica y está relacionado con órganos del cuerpo, emociones, estaciones del año e incluso sabores. Pero más allá de estas asociaciones, lo realmente interesante es cómo interactúan entre ellos, ya que se nutren, se controlan, se equilibran… como en una coreografía constante.

Esta teoría no es algo abstracto. De hecho, cuando trabajamos con los 5 elementos en una consulta de medicina china, lo hacemos para identificar desequilibrios y devolver al cuerpo esa armonía natural que a veces se pierde con el estrés, los malos hábitos o las emociones que no sabemos gestionar.

¿Un ejemplo sencillo? Si una persona tiene problemas digestivos recurrentes, quizá haya un desequilibrio en el elemento Tierra. Si hay mucho insomnio y ansiedad, podríamos mirar al elemento Fuego. La clave está en escuchar al cuerpo con otros ojos. Y eso es justo lo que te enseñamos en Wu Wei.

5 elementos medicina china

Vamos a conocer uno a uno estos elementos, de forma sencilla y cercana, para que empieces a reconocerlos también en ti.

Madera

La Madera es crecimiento, movimiento y expansión. Piensa en la primavera, cuando los árboles brotan, la energía sube, los días se alargan. En el cuerpo, la Madera está relacionada con el hígado y la vesícula biliar, y su emoción asociada es la ira (pero también la capacidad de tomar decisiones y avanzar).

Cuando este elemento está en equilibrio, te sientes con dirección, con ganas de hacer cosas, con claridad. Si está bloqueado, puedes sentir frustración, rigidez física o emocional, o problemas menstruales o digestivos.

Nuestro consejo es que vayas a caminar por la naturaleza, que realices estiramientos suaves y que le des espacio a tus emociones. Todo lo que fluye, sana.

Fuego

El Fuego es la energía del verano, es expansión total, brillo, calor. Se relaciona con el corazón y el intestino delgado, y su emoción más visible es la alegría (pero también la euforia o la falta de entusiasmo si está en desequilibrio).

Cuando el Fuego está equilibrado, hay entusiasmo por la vida, conexión con los demás y mucha vitalidad. Si se desajusta, pueden aparecer insomnio, taquicardias, ansiedad o problemas para conectar con los demás.

Rodéate de personas que te nutren, ríe, baila, disfruta. Pero también respeta tus momentos de descanso, no hace falta estar en llamas todo el tiempo.

Tierra

La Tierra es el centro. La energía de finales de verano, de recogimiento, de estabilidad. Representa el sistema digestivo (bazo, estómago) y la emoción del pensamiento repetitivo o preocupación.

Cuando la Tierra está fuerte, nos sentimos centrados, con buena digestión (física y emocional), capaces de cuidar de nosotros mismos y de los demás. En desequilibrio, aparecen cansancio crónico, hinchazón abdominal, obsesión o incapacidad para parar de pensar.

Puedes comer alimentos cocinados con mimo, masticar despacio y cuidar tus horarios. Volver al centro también es volver a ti.

Metal

El Metal representa el otoño, el desapego y la introspección. Está vinculado a los pulmones y el intestino grueso, y a la emoción de la tristeza. Pero no cualquier tristeza: hablamos de esa melancolía profunda que aparece cuando no soltamos lo que ya no necesitamos.

Si el Metal fluye bien, hay una respiración profunda, piel sana y capacidad de soltar el pasado. Si está bloqueado, puede haber asma, alergias, tristeza contenida o dificultad para poner límites.

Escribe, respira, medita. Y, sobre todo, permite que algunas cosas se vayan para que otras nuevas puedan entrar.

Agua

El Agua es el invierno. Energía de descanso, introspección, silencio. Se asocia a los riñones y la vejiga, y a la emoción del miedo. Pero también a la fuerza vital, a la reserva de energía que todos necesitamos para vivir.

Un Agua equilibrada nos da confianza, adaptabilidad y resistencia. En desequilibrio, aparece agotamiento, miedos paralizantes o problemas urinarios.

Nada mejor para ti que dormir bien, cuidar tu energía como un tesoro y escuchar a tu cuerpo cuando te pide parar. No es debilidad, es sabiduría.

Conocer los 5 elementos es empezar a mirar la vida con otros ojos. Es darte cuenta de que tú también eres naturaleza, y que cada cambio de estación te afecta. Que tus emociones tienen un lugar. Y que cuando las entiendes, puedes acompañarlas.

En Wu Wei trabajamos desde esta mirada para ayudarte a encontrar tu equilibrio personal. A través de la medicina tradicional china, la acupuntura, la alimentación energética y el acompañamiento emocional, creamos contigo un espacio de transformación profunda pero amable.

¿Te gustaría saber qué elemento predomina en ti o cuál puede estar en desequilibrio ahora? Escríbenos y te acompañamos. A veces, solo hace falta un pequeño ajuste para que todo vuelva a fluir.

PIDE CITA
close slider


    Rellena el formulario con tus datos y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad para confirmar la cita



    También puedes escribirnos por Whatsapp