La medicina tradicional china se utiliza desde hace más de 4000 años. Y cada vez es más habitual en Occidente, por eso en este artículo vamos a contarte para qué sirve, de forma que puedas descubrir todos sus beneficios para tu salud.
Y es que cuidar nuestro cuerpo, por dentro y por fuera, es lo que más importa a todo el mundo. Pues solo tenemos uno, y debe mantenerse activo y saludable para poder con todos los retos y objetivos, tanto personales como profesionales, que nos ponemos cada día.
Más salud con tratamientos naturales de la medicina china
Esto es para lo que sirve la medicina tradicional china, para disfrutar de más salud. Con tratamientos y terapias naturales para una gran cantidad de afecciones y dolencias.
No hay nadie que no quiera mejorar su salud. Este es un constante propósito en nuestras vidas, porque cuando tenemos salud, podemos con todo. Porque la salud es felicidad. Sin ninguna duda, y a través de la medicina tradicional china muchas personas consiguen un mayor bienestar.
¿A quién le puede beneficiar y qué tratamientos existen?
A todas las personas, porque por lo general todas sufren alguna dolencia o enfermedad a lo largo de su vida.
Pero vamos a concretar más. Cada terapia o tratamiento de la medicina china está indicado para un tipo concreto de dolencias.
La acupuntura es uno de los más conocidos, seguro que has oído hablar de esta técnica o ya la has probado. Y es idónea para calmar las molestias de una amplia gama de dolencias como dolor muscular, enfermedades como la artrosis, la fibromialgia, enfermedades respiratorias, dolor lumbar, migrañas, para aplacar los síntomas tras un proceso de quimioterapia y en un postoperatorio para ayudar en la recuperación de una cirugía, etc.
La moxibustión es otro de los tratamientos de la medicina china que sirven, entre otras cosas, para mejorar la circulación de la sangre, para fortalecer la salud, para aplacar los dolores y molestias que provocan los ambientes muy húmedos y/o fríos, y para desintoxicar nuestro cuerpo.
Por otro lado, también está el masaje Tui Na, que se realiza presionando de forma estratégica varias zonas del cuerpo, en las que se encuentran los meridianos energéticos, y que sirve para ayudar a aliviar contracturas, molestias musculares y lesiones, e incluso para aquellas personas que están teniendo problemas emocionales.
Y estos son solo algunos de ellos. También hay otros como la auriculoterapia, las ventosas, o la prescripción de plantas.
El objetivo de la medicina tradicional china es sanar cuerpo y mente para disfrutar de una vida plena, de una vida feliz y en armonía.