Una vez más te traemos un tema que, si como a nosotros, te encanta lo natural para cuidar de tu bienestar, te va a resultar muy útil. Te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre el Ginkgo Biloba.

Se trata de una planta originaria de China que ha sido utilizada por sus propiedades medicinales desde hace más de 5.000 años. Es conocida por ser una de las especies de árboles más antiguas del mundo, y se le atribuyen múltiples beneficios para la salud.

El Ginkgo Biloba es un árbol de hoja caduca que puede llegar a medir hasta 40 metros de altura. Y aunque es originario de China se cultiva en muchas partes del mundo, debido a sus propiedades medicinales y ornamentales. Sus hojas son las que se utilizan con fines medicinales, y contienen una gran cantidad de compuestos antioxidantes y antiinflamatorios que pueden mejorar la salud.

Propiedades del ginkgo Biloba

Entre las propiedades del Ginkgo Biloba, destacan las siguientes:

Mejora la circulación sanguínea

Especialmente en el cerebro. Esto puede ayudar a mejorar la memoria, la concentración y la capacidad de aprendizaje.

Propiedades antioxidantes

Las de esta planta contienen compuestos antioxidantes que pueden proteger a las células del cuerpo contra el daño causado por los radicales libres. Y con ello, ayuda a prevenir enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.

Propiedades antiinflamatorias

También tiene propiedades antiinflamatorias que contribuyen a reducir la inflamación en todo el cuerpo. Y alivia los síntomas de enfermedades inflamatorias como la artritis y la enfermedad inflamatoria del intestino.

Mejora la salud mental

Reduce la ansiedad y la depresión, y mejora el estado de ánimo en general.

Propiedades antienvejecimiento

Debido a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, el Ginkgo Biloba puede ayudar a retrasar los efectos del envejecimiento en el cuerpo y la mente.

Para qué sirve el ginkgo biloba

El Ginkgo Biloba se utiliza con fines medicinales para tratar una variedad de problemas de salud, como los que te hemos contado. Y más en concreto, es bueno para:

 

Mejorar de la memoria y la concentración

Aliviar de los síntomas de la enfermedad de Alzheimer

Reducción de la ansiedad, del estrés y de la depresión

Tratamiento de la disfunción eréctil en hombres, gracias a que mejora la circulación sanguínea

Reducción del dolor corporal causado por la artritis y procesos inflamatorios

Ayuda a mejora la visión en personas con glaucoma y otras enfermedades oculares

Cómo tomar el ginkgo biloba

El Ginkgo Biloba se puede tomar de diferentes formas, algunas de las cuales te contamos a continuación.

Cápsulas o tabletas

Se pueden encontrar en tiendas de suplementos y farmacias, y se recomienda seguir las instrucciones del envase para la dosificación.

Té de Ginkgo Biloba

Se recomienda utilizar una cucharadita de hojas secas por taza de agua caliente, y dejar reposar durante unos minutos antes de colar y beber.

Extracto líquido

Se recomienda seguir las instrucciones del envase para la dosificación.

Uso tópico

Hay productos como cremas, champús y lociones que contienen extracto de Ginkgo Biloba.

Es importante recordar que el Ginkgo Biloba puede interactuar con algunos medicamentos, por lo que lo mejor es consultar con tu especialista de salud antes de comenzar a tomar esta planta con fines medicinales. Y además es importante no tomar grandes cantidades de Ginkgo Biloba, ya que puede causar efectos secundarios como dolor de cabeza, náuseas y diarrea.‌

PIDE CITA
close slider


    Rellena el formulario con tus datos y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad para confirmar la cita



    También puedes escribirnos por Whatsapp