Hoy, en el blog de Wuwei hablamos de qué significa tener una buena salud.
El concepto de salud va mucho más allá de la ausencia de enfermedad. Tener una buena salud implica bienestar físico, mental, emocional y, en muchas culturas, espiritual.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), define la salud como un estado de bienestar completo en estos aspectos y no solamente la ausencia de afecciones. Sin embargo, a lo largo de la historia y en diferentes tradiciones, el enfoque sobre la salud ha tenido distintas interpretaciones, que buscan no solo abordar síntomas físicos, sino tratar al individuo como un todo.
Y hoy en Wu Wei, nuestro centro de medicina tradicional china en Zaragoza, queremos hablarte de esta cuestión que, es muy probable, te haya surgido alguna vez.
En este sentido, la Medicina Tradicional China (MTC) ha sido una de las prácticas más holísticas y completas en su abordaje, integrando el cuerpo, la mente y el entorno en una visión de salud integral.
Para entender qué es la salud en la Medicina Tradicional China y cómo esta filosofía y práctica milenaria define el equilibrio y el bienestar, vamos a ver los aspectos clave de lo que implica tener buena salud en general.
Salud según la medicina tradicional china
La Medicina Tradicional China, que tiene más de 2.000 años de historia, se centra en el concepto de equilibrio y armonía en el organismo. E integra que la salud es el resultado de una energía vital o «Qi» que fluye libremente a través del cuerpo. Cuando esta energía se encuentra en equilibrio y fluye sin bloqueos, el organismo funciona de manera óptima y se mantiene sano.
¿Cómo aborda la salud la medicina tradicional china? No solo se interesa por el alivio de síntomas, sino por la comprensión de las causas de cualquier desequilibrio para corregirlas y restaurar la salud a largo plazo.
Aquí tienes todos los aspectos que tiene en cuenta en la salud la medicina tradicional china.
El Qi o energía vital
El Qi es la energía vital que recorre todos los seres vivos y los elementos del universo. En el ser humano, el Qi fluye a través de canales específicos llamados «meridianos». Cuando el Qi se encuentra en equilibrio y circula adecuadamente, la persona experimenta buena salud y bienestar. Pero, factores como el estrés, la mala alimentación, las emociones reprimidas y el entorno pueden bloquear el flujo de Qi, generando desequilibrio y enfermedades.
El equilibrio entre Yin y Yang
Estos son dos conceptos opuestos y se complementan, y que representan diferentes aspectos de la realidad. El Yin se asocia con lo pasivo, la oscuridad y el frío, mientras que el Yang se relaciona con la actividad, la luz y el calor. Para que el organismo funcione de manera óptima, es necesario que exista un equilibrio entre ambos. Si hay un exceso o deficiencia de Yin o Yang, el Qi se altera y pueden aparecer problemas de salud. Y los tratamientos de medicina tradicional china se centran en restaurar este equilibrio para alcanzar una salud completa.
El rol de los cinco elementos
La Medicina Tradicional China también explica el funcionamiento del cuerpo mediante los cinco elementos: madera, fuego, tierra, metal y agua. Cada elemento se relaciona con distintos órganos, emociones y funciones corporales. Estos cinco elementos interactúan entre sí y deben estar en equilibrio para que el organismo mantenga un estado saludable. Por ejemplo, un desequilibrio en el elemento agua, que se asocia con los riñones, puede manifestarse en problemas físicos, como fatiga y dolores en la parte baja de la espalda, o en emociones relacionadas, como el miedo o la inseguridad. Y, ¿Cómo te ayudamos al respecto en nuestro centro de medicina tradicional china? Analizamos estos desequilibrios para realizar tratamientos adecuados que ayuden a restaurar la armonía de los elementos en el cuerpo.
El concepto de prevención
A diferencia de la medicina occidental, que en muchos casos se centra en el tratamiento de enfermedades, los tratamientos personalizados de medicina tradicional china se enfocan en la prevención y el mantenimiento de la salud. La alimentación, el ejercicio (como el Tai Chi y el Qi Gong), la acupuntura y la fitoterapia son herramientas esenciales para prevenir desequilibrios en el flujo de Qi y en la relación entre Yin y Yang. La prevención es vista como la mejor forma de asegurar una buena salud a largo plazo, y esta filosofía se basa en la idea de que el cuerpo tiene una capacidad innata para curarse a sí mismo cuando está en equilibrio.

Ahora que ya sabes qué significa tener una buena salud, ¿Quieres realizarte algún tratamiento de medicina tradicional china para mejorar la tuya? En Wu Wei te ofrecemos una amplia gama de tratamientos que buscan equilibrar el Qi y restaurar la armonía en el organismo.
Velamos por tu bienestar. Pide cita con uno de nuestros especialistas ahora.